Visualiza Equidad en Salud: Un Proyecto de Arte Comunitario
Presentado por la Academia Nacional de Medicina
Introducción al proyecto
Equidad en salud significa que todas las personas tienen la misma oportunidad de vivir la vida más saludable posible.
La responsabilidad personal juega un papel clave en la salud, pero las decisiones que tomamos dependen de las opciones que están disponibles para nosotros. Por ejemplo, usted tal vez sabe que es importante comer alimentos saludables, pero ¿qué pasa si usted vive en un vecindario sin un buen supermercado? ¿O si el supermercado más cercano está lejos y no tiene acceso a un automóvil o transporte público? ¿O si su familia no tiene suficiente dinero para comprar frutas y vegetales frescos? Cuando se trata de la salud, demasiadas personas comienzan en desventaja y se quedan rezagadas simplemente por el lugar donde viven, por falta de oportunidades o por la manera en que la sociedad percibe a esas personas. Aprenda más sobre las causas de la inequidad en salud (en inglés) >>
La Academia Nacional de Medicina (NAM, por sus siglas en inglés), una organización de investigación sin fines de lucro en Washington, DC, convoca a artistas a participar en Visualiza Equidad en Salud, un proyecto de arte comunitario a nivel nacional.
Muéstrenos lo que para usted representa equidad en salud: ya sea acceso a alimentos saludables o vecindarios seguros, buena educación o un salario digno, agua potable limpia o vivienda económica, conexión con tradiciones culturales o ausencia de discriminación o cualquier otra oportunidad que ayuda a vivir la vida más saludable posible.
Este proyecto es parte del Programa de Cultura de la Salud de la NAM, patrocinado por la Fundación Robert Wood Johnson, que está trabajando para identificar estrategias que apoyen buena salud equitativa para todos los estadounidenses. Las obras que los artistas presenten para este proyecto nos ayudarán a entender lo que las personas a través de la nación consideran que son los retos y las oportunidades de salud más importantes que sus comunidades enfrentan. Lo que aprendamos de este proyecto será compartido con una audiencia nacional y se usará para regir las futuras direcciones del Programa de Cultura de la Salud.
Su arte podría aparecer en una galería digital permanente y/o en una exhibición en persona organizada por la NAM en noviembre de 2017.
Fecha límite de presentación: 4 de septiembre de 2017 at 11:59 PM PT.
El periodo de aceptación de presentaciones ha concluido. El trabajo artístico seleccionado será presentado en una galería permanente en internet y/o en una exhibición en persona organizada por NAM en noviembre de 2017. Los artistas seleccionados serán notificados a principios de octubre de 2017.

Reglas generales de participatción
- Arte visual y no visual, como música y escritura creativa, son bienvenidos. Técnicas aceptadas incluyen dibujos, pinturas, fotografías, técnica mixta, murales, collage, escultura, cine, poesía, arte digital, arte en vivo, palabra hablada y más. Por favor proporcione fotografías con buena definición de todo trabajo artístico visual, tomadas desde varios ángulos o mostrando detalles en primer plano según corresponda. Escritura creativa se debe someter en formato pdf y arte en vivo o música se deben presentar en formato de video.
- Puede presentar trabajo artístico previamente creado, como una instalación de arte comunitario, siempre y cuando usted sea el artista original o tenga el permiso formal del artista para presentar su trabajo para este proyecto.
- Todas las inscripciones deben ir acompañadas de un formulario de presentación completo, que incluye una breve explicación por escrito de cómo su trabajo artístico se relaciona con equidad en salud.
- Al enviar su trabajo artístico para este proyecto, usted concede permiso vitalicio sin exclusión alguna para que la NAM muestre, publique y comparta la obra suya en formatos digitales e impresos. Esto incluye la explicación escrita que usted envió con su trabajo. Al artista siempre se le dará todo el reconocimiento y los derechos de autor permanecerán con el artista.
- Personas y grupos pueden participar.
- Artistas menores de 18 años deben tener permiso del padre o madre o tutor para participar.
- Fomentamos presentaciones en idiomas que no sea inglés. Si necesita ayuda para entender estas instrucciones, comuníquese con Laura en [email protected].
- La NAM se reserva el derecho de no mostrar, publicar o compartir presentaciones que no respondan al mensaje o que contengan un lenguaje o temas inapropiados.
Proceso de selección
Un panel de evaluadores del Grupo Asesor del Programa de Cultura de la Salud evaluará las presentaciones en términos de creatividad y cómo responden al tema de la convocatoria. Las presentaciones elegibles, incluyendo el nombre del artista y la explicación escrita, se mostrarán en una galería digital en el sitio web de la NAM (NAM.edu). Se escogerá una selección de obras para ser exhibida en una exposición en vivo en una galería durante una reunión de la NAM en noviembre de 2017, y hasta tres artistas serán invitados a asistir para presentar su trabajo a los responsables de formular políticas y líderes nacionales de salud durante la reunión. Si su pieza es elegida para exhibirla en vivo en la galería, nos pondremos en contacto con usted antes del 9º de octubre para hacer arreglos de envío (según sean necesarios).
¿Quiere saber más?
Siéntase libre de contactar a Laura DeStefano ([email protected]) si tiene alguna pregunta.
¿Necesita inspiración?
Dele un vistazo a nuestra nueva serie de entrevistas (en inglés) de Community Health Heroes!
