Read in English >>
¿Tienes entre 5 y 26 años de edad? ¡Queremos saber sobre ti!
¿Cómo es el mundo cuando todos tienen la misma oportunidad de estar saludables, seguros y ser felices?
Los determinantes sociales de la salud —cosas como el trabajo, el transporte, el vecindario y la vivienda— afectan nuestras vidas y las vidas de nuestras familias, amigos y comunidades. Solo imagina, si no tienes un buen trabajo, ¿cómo puedes comprar alimentos saludables? Si no tienes forma de llegar al trabajo, ¿cómo puedes conseguir un buen trabajo? Si tu vecindario no tiene un lugar seguro para jugar, ¿cómo puedes hacer suficiente ejercicio? Si no tienes un lugar seguro para vivir, ¿cómo puedes evitar sentirte cansado y estresado? Queremos evitar que factores como estos impidan el desarrollo de las personas.
Queremos construir un mundo donde todos tengan la misma oportunidad de llevar una vida saludable.
¿Puedes ayudarnos a imaginar cómo sería ese mundo?
¿De qué forma los determinantes sociales de la salud moldean tu vida y la vida de tu familia y tu comunidad? ¿Cómo te asegurarías de que tus amigos, tu familia y tu comunidad tengan todos la misma oportunidad de estar saludables, seguros y ser felices?
La National Academy of Medicine (NAM), una organización de investigación sin fines de lucro de Washington, DC, está convocando a jóvenes líderes, de 5 a 26 años de edad, a utilizar el arte para explorar de qué forma los determinantes sociales de la salud desempeñan un papel en moldear sus vidas y sus comunidades y como sería vivir un día en un mundo donde todos tengan la misma posibilidad de estar saludables, seguros y ser felices.
El objetivo del proyecto Young Leaders Visualize Health Equity (Jóvenes Líderes Visualizan la Equidad en la Salud) es usar el arte como vehículo para obtener la valiosa perspectiva de los jóvenes alrededor del mundo acerca de la forma en que los determinantes sociales de la salud moldean sus vidas y la vida de las personas más cercanas a ellos. Esperamos que el arte, y el proceso de crearlo, provoque un diálogo acerca de cómo nuestras vidas y nuestra salud están determinadas por todo lo que nos rodea, y que proporcione una perspectiva sobre cómo estos factores fomentan o impiden la posibilidad de que todos lleven la vida más saludable posible.
Imaginamos este proyecto como una forma para que los jóvenes compartan su propia visión de cómo sería el mundo si todos tuviesen la misma oportunidad de estar saludables, seguros y ser felices. Esperamos que las historias que ellos capturen a través del arte permitan que los espectadores comprendan más plenamente cómo los determinantes sociales de la salud afectan a todos, incluyendo a los jóvenes y sus seres queridos, y por qué es fundamental entender y mejorar estos factores para que las futuras generaciones puedan prosperar.
Crea una obra de arte para mostrarnos una o más de las siguientes cosas:
- Cómo sería el mundo si todos tuvieran la misma oportunidad de estar saludables, seguros y ser felices.
- Cómo te asegurarías de que tus amigos, tu familia y tu comunidad tengan todos la misma oportunidad de estar saludables, seguros y ser felices.
- De qué forma los determinantes sociales de la salud moldean tu vida y la vida de tu familia, amigos y comunidad. [space height=”10″]
Esta oportunidad está abierta a artistas con todo tipo de destrezas y habilidades. Se acepta arte visual y no visual, como la escritura creativa o música.
La NAM aceptará propuestas de aquellos que tengan entre 5 y 26 años de edad. Se aceptan propuestas grupales. Para obtener más información, revisa a continuación las Pautas de Participación. Para cada propuesta presentada se requiere un testimonio del artista. El testimonio del artista debe comunicarle al público cómo se relaciona su arte con los determinantes sociales de la salud y qué espera que las personas aprendan o comprendan después de ver/escuchar su creación.
Los padres/tutores/maestros pueden ayudar con la redacción del testimonio del artista de los niños pequeños. Estos testimonios deben aún así capturar la esencia de lo que siente cada niño acerca de su propio arte.
Un panel revisará cada propuesta y seleccionará obras para una galería digital permanente y para una galería presencial emergente. Se puede encontrar información adicional a continuación en la sección Proceso de Selección.
Plazo de presentación de la propuesta: 18 de marzo de 2019 a las 11:59 p. m. PT
- La presentación está abierta para individuos de 5 a 26 años de edad. Las presentaciones de individuos mayores de 26 años y menores de 5 no serán consideradas. [space height=”10″]
- Se aceptan y se alientan las presentaciones internacionales. [space height=”5″]
- Se aceptan y se alientan las presentaciones en otros idiomas que no sean inglés.[space height=”5″]
- Se acepta arte visual y no visual, como música y escritura creativa. Los medios aceptados incluyen dibujos, pinturas, fotografías, técnicas mixtas, murales, collage, esculturas, filmaciones, poesía, arte digital, palabra hablada, actuación artística y más. [space height=”5″]
- Se deben proporcionar fotografías claras de todo arte visual (alta resolución de 300 DPI), de varios ángulos y mostrando detalles en primer plano según corresponda. La escritura creativa se debe presentar en formato PDF y la actuación artística o la música se debe presentar en formato de video. Las propuestas en video se deben presentar a través de un enlace de YouTube o Vimeo. No hay que enviar el archivo original. Si no tienes una cuenta de YouTube o Vimeo, envíanos un correo electrónico a Kyra Cappelucci a KCappelucci@nas.edu. [space height=”5″]
- Puedes presentar una obra de arte preexistente, siempre y cuando tú seas el artista original o cuentes con la autorización formal del artista para presentar su trabajo para este proyecto.[space height=”5″]
- Todos los ingresos deben estar acompañados por un formulario de presentación de propuesta completado, el cual incluye una breve explicación escrita (testimonio del artista) de cómo su arte se relaciona con los determinantes sociales de la salud, la equidad en la salud, las comunidades de salud o cómo podría ser el mundo si todos tuviesen la misma oportunidad de ser feliz, estar saludable y seguro. El testimonio del artista también debería describir qué espera que las personas aprendan o comprendan después de ver su obra de arte. [space height=”5″]
- El testimonio escrito del artista no debe superar las 300 palabras y debe estar escrito en oraciones completas. [space height=”5″]
- Los padres/tutores/maestros pueden ayudar con la redacción del testimonio del artista de los niños pequeños. Los testimonios deben aún así capturar la esencia de lo que siente cada niño acerca de su propio arte. [space height=”5″]
- Al presentar la obra de arte para este proyecto, se otorga una autorización no exclusiva de por vida para que NAM muestre, publique y comparta la obra de arte en formato digital e impreso. Esto incluye su explicación escrita (testimonio del artista). El artista siempre recibirá todo el mérito y los derechos de autor continuarán siendo del artista. Las obras de arte que se presenten para este proyecto no serán reproducidas con fines de venta ni fines lucrativos. [space height=”5″]
- Pueden participar individuos o grupos. El límite son tres propuestas por persona/grupo. [space height=”5″]
- Los artistas menores de 18 años deben contar con el permiso de uno de los padres o el tutor para participar. [space height=”5″]
- La NAM se reserva el derecho a no mostrar, publicar o compartir propuestas presentadas que no respondan a las indicaciones o que contengan lenguaje o temas inadecuados. [space height=”5″]
- No podemos aceptar obras de arte que incluyan logotipos/marcas de compañías u organizaciones. Excluir cualquier logotipo de la propuesta antes de presentarla.[space height=”10″]
Un panel de críticos integrado por participantes del programa Culture of Health (La Cultura de la Salud) de la National Academy of Medicine evaluará las presentaciones por su creatividad y conformidad con las indicaciones.
Las propuestas seleccionadas, incluyendo el nombre y el testimonio del artista, serán exhibidas en una galería digital en el sitio web de NAM (NAM.edu). La NAM exhibirá el nombre, fotografía, ciudad y escuela/lugar de trabajo (si lo desea) de los artistas seleccionados. La NAM también les proporcionará un texto de muestra a los artistas seleccionados que se puede incluir en el currículum describiendo la participación del artista en este proyecto. Además, se elegirán aproximadamente 30 de las propuestas seleccionadas para ser exhibidas en una galería de exposición en vivo en el verano de 2019.
Si tu propuesta es elegida para la galería digital o para la galería de exposición en vivo, se te notificará antes del 15 de mayo de 2019.
Acerca del programa Culture of Health (La Cultura de la Salud)
El programa Culture of Health de la National Academy of Medicine es un esfuerzo de colaboración plurianual para identificar las estrategias para crear y mantener las condiciones que fomentan la buena salud equitativa para todas las personas que viven en Estados Unidos. Esto incluye un análisis crítico de los determinantes sociales de la salud y el papel que juegan para lograr la equidad en la salud. El programa Culture of Health incluye estudios de consenso, talleres públicos, eventos comunitarios y el desarrollo de herramientas y recursos para ayudar a apoyar el trabajo de los creadores de políticas, líderes de la comunidad, investigadores y más. El programa Culture of Health es financiado por la Robert Wood Johnson Foundation.
Aprende más sobre el programa La Cultura de la Salud